Curso de Pesarios – GIRONA 2022

230,00236,00

Con  Elena María Pozo

Una formación PRESENCIAL intensiva de un día, en GIRONA, con recursos de gran utilidad y material incluido, para poder implantar de inmediato en tu protocolo de tratamientos el uso y la prescripción de pesarios.

INCLUYE: Material Teórico + PESARIOS DE MEDICIÓN + Expositor personalizado

 

 

Edición Girona – España:
1 de Octubre 2022
De 9:00 a 14:30 h./ 16:00 a 19:00 h.
Importante acudir a las 8:40h para la entrega del material.
Duración: 8:30 horas
Lugar:
CLINICA MARTA JIMÉNEZ – Reeducació Pelviperineal
– Girona, España

 

Para más información sobre la caja expositora, lee atentamente la información y visualiza el video que encontrarás en la descripción del curso, al final de esta página.

Tras el éxito de las ediciones pasadas en diferentes ciudades de España como Sevilla, Granada, Madrid, Alicante, Bilbao y Girona, desde FiSinergia Formación seguimos trabajando para que este curso tan especial llegue a más profesionales.

Un curso intensivo de un día para quienes buscan completar su formación sobre Pesarios y, entre otros objetivos, tener los conocimientos necesarios para prescribir pesarios a pacientes con prolapso de órganos pélvicos y aprender a realizar mediciones intracavitarias.

 

Objetivos
  • Dotar al asistente de los conocimientos necesarios para prescribir pesarios a pacientes con prolapso de órganos pélvicos (POP).
  • Conocer los tipos de pesarios existentes en el mercado, sus indicaciones y contraindicaciones.
  • Aprender a realizar las mediciones intracavitarias para el correcto establecimiento del tallaje del pesario.
  • Practicar maniobras de inserción y desinserción de pesarios, así como enseñar a los propios pacientes (que cumplan unos requisitos) su correcto manejo.
  • Facilitar un Set de pesarios de tipo aro con las tallas mas usuales para poder probarlos con las pacientes antes de proponerle comprar uno propio, y abaratar costes disminuyendo la posibilidad de error en las mediciones (a la venta en FiSinergia Formación)
  • Crear un espacio de comunicación efectiva entre los fisioterapeutas especialistas en la rehabilitación de mujeres con POP y los demás sanitarios de diferentes especialidades.
  • Dar a conocer todas las competencias y estrategias de tratamiento de los fisioterapeutas especialistas en SP.
  • Practicar entre alumnos o con pacientes reales diagnosticados de POP.

 

¿Qué incluye la formación?
      • Dossier con toda la teoría y diapositivas del curso completas en formato impreso y encuadernado.
      • Carpeta personalizada para la formación.
      • ¡SET DE PESARIOS DE MEDICIÓN! de anillo de PVC con las 7 medidas más usadas: 62, 65, 68, 71, 74, 77 y 80mm. (Valorado en 140€).
      • Caja expositora para los pesarios. Si se desea con logo personalizado o con nombre y especialidad impresa, enviarlo en calidad máxima en el mismo momento de la inscripción.
      • Diploma de aprovechamiento.
      • Pegatina acreditadora para colocar en el lugar de trabajo.
      • Plantilla “Informe de pesario” para dar a las pacientes y equipo médico interesado.
      • Prácticas de manipulación de pesarios.
      • Prácticas entre alumnas.
      • Enlace-invitación para formar parte de un FORO EXCLUSIVO en el que, entre todos los integrantes, se resolverán dudas y tratarás temas relacionados con los pesarios y pacientes con POP.
      • Acceso a plataforma web para la descarga del diploma de aprovechamiento.

 

 

Caja Expositora Personalizada

Puedes elegir entre la caja oficial (con la imagen de marca de FiSinergia) o personalizarla con tu propio logotipo.

¿Cómo debes enviar el material necesario para personalizar tu caja?

1 – Prepara el archivo con tu logotipo (en formato vectorial, la mejor opción, o en formato jpg, pdf o png) asegurándote de que tiene una calidad suficiente para impresión, con un tamaño mínimo de 800px. No es recomendable utilizar logotipos descargados de la web, con fondos de color, pixelados o deformados. Intenta también evitar colocar la imagen en editores de texto o presentaciones (como Word, PowerPoint, etc).
2 – Súbelo antes de comprar el curso. Encontrarás la opción para hacerlo justo antes del botón “AÑADIR AL CARRITO”.
3 – Si por alguna razón te diera error, escribe un email a personalizacion@fisinergia.com, coloca en el asunto TU NÚMERO DE PEDIDO y TU NOMBRE (puedes encontrar esta información en la confirmación de pedido que te ha llegado por email) y adjunta el archivo del logotipo.

NOTAS:

  • Ten en cuenta que la producción de la caja expositora no puede comenzar hasta que el logotipo se haya recibido (y confirmado que cumple los requisitos para impresión). A partir de ese momento comienza a contabilizarse el período de preparación de tu producto.
  • La opción de personalización no estará disponible para inscripciones de última hora, que o bien tendrán que solicitar la caja oficial, o bien recibirán sólo los pesarios y deben esperar al envío de su caja tras la finalización de la formación.

 

¿Cómo montar la Caja Expositora?

Personalización

Personalizado con tu Logotipo, Oficial FiSinergia

Contenido del Curso

Presentación:

  • Entrega de materiales: dossier y set de pesarios.
  • Presentación de las docentes: Marta Asencio y su equipo.
  • Intención y objetivos generales del curso.
  1. Introducción a los pesarios:
    • Definición de pesario.
    • Historia de los pesarios.
    • Clasificación de los pesarios.
    • Definición de prolapso.
      • Tipos de prolapsos. Nomenclatura y grados.
      • Síntomas.
      • Mecanismos de disfunción de la estática pelviana. Factores de riesgo
    • Indicación de pesarios.
    • Evidencia científica: resultados, aceptación de los pacientes, y predictores de fracaso.

 

  1. Abordaje integral de la paciente con prolapso de órganos pélvicos (POP).
    • El equipo de sanitarios que acompaña al paciente en todas las etapas.
      • Conceptos de multidisciplinar y transdisciplinar.
    • Papel del fisioterapeuta en la rehabilitación de los POP. Competencias:
      • Tratamiento fisioterápico de los POP.
      • Prescripción de pesarios.
      • Estado actual en España de la fisioterapia de suelo pélvico y la derivación de pacientes.
      • Escasez de evidencias científicas disponibles en los tratamientos fisioterápicos del prolapso y en el uso de pesarios y otros dispositivos como tratamiento de los mismos.
    • Necesidad de protocolos de tratamiento integrales y estrategias de comunicación entre los miembros del equipo sanitario. La importancia del informe de pesario.

 

  1. Funcionalidad del suelo pélvico.
    • Funciones del suelo pélvico.
    • Conceptos básicos: fuerza y tono.
      • Tono basal y tono de carga.
      • Escalas de medición.
    • Composición histológica del SP.
    • Equilibrio pelvi-perineal: SP, diafragma, abdominales y lumbares.
    • Programa de reeducación fisioterapéutico + pesario.
  2. Breve repaso anatómico de las estructuras implicadas:
    • Sistema óseo de la pelvis
    • Sistema muscular del SP.
    • Sistema Nervioso
    • Sistema Vascular
    • Tejidos blandos del SP.
      • Ligamentos
      • Niveles de suspensión: Fascia endopélvica

 

  1. Prescripción del pesario:
    • Elección del pesario: Factores principales a tener en cuenta.
    • Tipos de pesarios:
      • Según materiales: Silicona, Látex, PVC
      • Según mecanismos de acción:
        • Pesarios de apoyo: Anillo, anillo Uretal, Bowl, Cerclaje, Gehrung, Hodge, Club, Shaatz
        • Pesarios de relleno: Gellhorn, Donut, Cubo, Tandem, Inflables (inflatoball), Esfera (Colpexin), y otros
      • Notas aclaratorias desde el punto de vista fisioterapéutico

 

  1. Medición intracavitaria manual y manipulación del pesario
    • Propuesta de las casas comerciales
    • Expectativas versus realidad. Propuesta de FiSinergia Formación.
    • Método basado en mi propia experiencia
      • Preparación del pesario.
      • Maniobra de inserción.
      • Maniobra de colocación: Posibles posiciones finales.
      • Maniobra de extracción.
    • Anexo resumen: La sesión específica de pesario.

 

  1. Limpieza de los pesarios de medición
    • Desinfección del entorno.
    • Manejo seguro del material.
    • Desinfección del material.

 

  1. Seguimiento del pesario
    • Manejo de los efectos secundarios y posibles complicaciones.
    • Revisiones
      • Colocación Fija
      • Colocación autoextraíble
    • Tiempo de uso y reemplazo.
    • Cómo rellenar la hoja “Informe de pesario”

 

  1. Explicación de la mecánica de las prácticas de la tarde.
  2. Referencias Bibliográficas.

 

Pausa comida

 

  1. Sesión práctica entre alumnas.
    • Manejo del pesario sin paciente. Tipos de agarre y extracción.
    • Medición vaginal manual
    • Medición con set de pesario de pruebas
    • Colocación del pesario definitivo
    • Aprendizaje de inserción y extracción por parte de la paciente
    • Informe de pesario

 

  1. Atención de caso real de prolapso (si procede)
  2. Dudas y consideraciones finales.

¿Para quién es?

  • Para Fisioterapeutas que acrediten haber realizado una formación en suelo pélvico y que tengan experiencia en valoración Pelviperineal, así como en el tratamiento de prolapsos de órganos pélvicos (POP).
  • Para Fisioterapeutas que formen parte de un grupo inscrito en una formación de Grado, Experto o Master de Suelo pélvico, que ya hayan realizado los seminarios de anatomía pelviperineal y el de abordaje integral de pacientes con POP desde la fisioterapia con técnicas intracavitarias.
  • Para Ginecólogos, Urólogos o Matronas, interesados/as en ofrecer un recurso más a sus pacientes diagnosticados de POP, y que deseen trabajar en equipo con un compañero/a Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico.

¿Quién lo imparte?

Marta Asencio

DIPLOMADA EN FISIOTERAPIA – Universidad Europea de Madrid (05/2008). Colegiada 7136 en Madrid con más de 13 años de experiencia asistencial.

DEDICADA EN EXCLUSIVA AL TTº Y PRENEVCIÓN DEL SUELO PÉLVICO

  • Master oficial de fisioterapia y mujer de la UEM en 2009.
  • Formación continuada en periné masculino, coloproctología, Reeducación adominopelviperineal, osteopatía obstétrica, pilates, ecografía, pesarios… etc.
  • Cursando en la actualidad máster en sexología por la Universidad de Alcalá

CODIRECTORA DE Clínica Nortia en Fuenlabrada.

  • Docente y organizadora de cursos de suelo pélvico.
  • Tutora de los Seminarios prácticos de FiSinergia Formación en Madrid.
  • Docente de la parte práctica de la formación de pesarios para sanitarios.
  • Imparto charlas divulgativas de salud perineal en asociaciones de crianza

Mamá en 2012 y en 2016 

  • “Prepararme para un parto idílico que acabó en cesárea de urgencia y después vivir un parto vaginal fantástico después de la cesárea, fue uno de los grandes aprendizajes de mi maternidad”
  • Encontrando el equilibrio y aprendiendo mucho sobre autocuidado para compaginar felizmente empresa, pacientes, docencia, formación, pareja y maternaje.

FAQs

FAQs 

 

– ¿Qué formas de pago hay?
Puedes elegir entre varios métodos de pago:

  • TARJETA DE DÉBITO O CRÉDITO
  • TRANSFERENCIA BANCARIA

– ¿Hacéis factura?
¡Claro! Durante el proceso de compra te pediremos tus datos para que la factura te llegue automáticamente.

 

– Aparte del curso, ¿hay que hacer alguna compra más?

No, no es necesario comprar nada más a parte del precio de la inscripción del curso para poder trabajar en consulta, puesto que el set de pesarios y su caja muestrario (indispensable para hacer las mediciones) entran dentro del precio del curso. Otra cosa bien distinta es que deseen tener stock de pesarios para vender a sus pacientes (en vez de hacérselos comprar en farmacia, que los adquieran en la misma sesión). Esto por supuesto, se compra a aparte, y por ser alumno, te ofreceremos descuentos en nuestra web.

 

– ¿Puedo hacer el curso sin adquirir los pesarios de medición?

No, si no se adquiere el set de mediciones no tiene sentido hacer la formación. Ya que la visión en la que está fundamentada toda esta formación es en la vital importancia de probar distintos tallajes y posiciones en nuestras pacientes hasta dar con el suyo exacto, y esto es un proceso de ensayo error que hace imprescindible contar con un set de mediciones.

 

– ¿Los fisioterapeutas estamos competenciados para prescribir pesarios?

Sí, (en España) los fisios tenemos competencia para prescribir, medir y colocar pesarios. En el mismo curso encontrarás mucha información dedicada a esta pregunta y te aportaré bibliografía sobre el tema.

 

– ¿Sabremos utilizar el “Informe de Pesarios”?

Sí, explicaré pormenorizadamente en qué consiste el “informe de pesario” que será el elemento de comunicación con el equipo médico que atiende a una paciente con POP y para cumplir con las competencias del fisioterapeuta.

Carrito de compra