Tras el éxito de las ediciones pasadas en diferentes ciudades de España como Sevilla, Granada, Madrid, Alicante, Bilbao y Girona, desde FiSinergia Formación seguimos trabajando para que este curso tan especial llegue a más profesionales.
Un curso intensivo de un día para quienes buscan completar su formación sobre Pesarios y, entre otros objetivos, tener los conocimientos necesarios para prescribir pesarios a pacientes con prolapso de órganos pélvicos y aprender a realizar mediciones intracavitarias.
Objetivos
- Dotar al asistente de los conocimientos necesarios para prescribir pesarios a pacientes con prolapso de órganos pélvicos (POP).
- Conocer los tipos de pesarios existentes en el mercado, sus indicaciones y contraindicaciones.
- Aprender a realizar las mediciones intracavitarias para el correcto establecimiento del tallaje del pesario.
- Practicar maniobras de inserción y desinserción de pesarios, así como enseñar a los propios pacientes (que cumplan unos requisitos) su correcto manejo.
- Crear un espacio de comunicación efectiva entre los fisioterapeutas especialistas en la rehabilitación de mujeres con POP y los demás sanitarios de diferentes especialidades.
- Dar a conocer todas las competencias y estrategias de tratamiento de los fisioterapeutas especialistas en SP.
- Practicar entre alumnos o con pacientes reales diagnosticados de POP.
¿Qué incluye la formación?
-
-
- Diploma de aprovechamiento.
- Pegatina acreditadora para colocar en el lugar de trabajo.
- Plantilla “Informe de pesario” para dar a las pacientes y equipo médico interesado.
- Prácticas de manipulación de pesarios.
- Prácticas entre alumnas.
- Enlace-invitación para formar parte de un FORO EXCLUSIVO en el que, entre todos los integrantes, se resolverán dudas y tratarás temas relacionados con los pesarios y pacientes con POP.
- Acceso a plataforma web para la descarga del diploma de aprovechamiento.
¿Quién lo imparte?
Elena María Pozo Acosta.
DIPLOMADA EN FISIOTERAPIA: 03/06 Universidad de Sevilla. Colegiada nº 3.202 en Andalucía con más de 14 años de experiencia asistencial.
Dedicada en exclusiva al ttº y prevención del Suelo Pélvico:
- Fundadora de la Asociación sin ánimo de lucro de Apoyo a la Lactancia y Crianza respetuosa de Aljarafe, ReAmare.
- Coordinadora en redes sociales del grupo “Ocio y Salud para familias con bebés y niños pequeños en Sevilla” con más de 2700 usuarios.
FAQs
FAQs
– ¿Qué formas de pago hay?
Puedes elegir entre varios métodos de pago:
- TARJETA DE DÉBITO O CRÉDITO
- TRANSFERENCIA BANCARIA
– ¿Hacéis factura?
¡Claro! Durante el proceso de compra te pediremos tus datos para que la factura te llegue automáticamente.
– Aparte del curso, ¿hay que hacer alguna compra más?
No, no es necesario comprar nada más a parte del precio de la inscripción del curso para poder trabajar en consulta, puesto que el set de pesarios y su caja muestrario (indispensable para hacer las mediciones) entran dentro del precio del curso. Otra cosa bien distinta es que deseen tener stock de pesarios para vender a sus pacientes (en vez de hacérselos comprar en farmacia, que los adquieran en la misma sesión). Esto por supuesto, se compra a aparte, y por ser alumno, te ofreceremos descuentos en nuestra web.
– ¿Puedo hacer el curso sin adquirir los pesarios de medición?
No, si no se adquiere el set de mediciones no tiene sentido hacer la formación. Ya que la visión en la que está fundamentada toda esta formación es en la vital importancia de probar distintos tallajes y posiciones en nuestras pacientes hasta dar con el suyo exacto, y esto es un proceso de ensayo error que hace imprescindible contar con un set de mediciones.
– ¿Los fisioterapeutas estamos competenciados para prescribir pesarios?
Sí, (en España) los fisios tenemos competencia para prescribir, medir y colocar pesarios. En el mismo curso encontrarás mucha información dedicada a esta pregunta y te aportaré bibliografía sobre el tema.
– ¿Sabremos utilizar el “Informe de Pesarios”?
Sí, explicaré pormenorizadamente en qué consiste el “informe de pesario” que será el elemento de comunicación con el equipo médico que atiende a una paciente con POP y para cumplir con las competencias del fisioterapeuta.